Herramientas de análisis financiero

Escrito por: AS CONSULTING GROUP23/08/2021

Para realizar una eficiente gestión en tu empresa hay herramientas de análisis financiero que son fundamentales para la toma de decisiones. Permiten mejorar tus habilidades como analista e interpretar mejor los estados financieros.

Las tecnologías de información hacen posible ser más eficientes en la evaluación de cifras contables. Además de analizar mejor la información financiera y emitir informes de mayor entendimiento para administradores y gerentes.

Los indicadores por su parte, son las herramientas perfectas para interpretar los análisis financieros. Permiten administrar el dinero o tomar decisiones acertadas y oportunas de inversión. Además, dan la posibilidad de medir cuál es la capacidad de las empresas para cobrar cuentas, vender inventarios o pagar sus deudas.

Es a través de las herramientas para realizar un análisis financiero que es posible tomar las decisiones correctas. Las evaluaciones de la situación de la empresa con relación a sus finanzas, se hace tomando como base, indicadores de rentabilidad, eficiencia, endeudamiento, entre otros. Necesario medir en las empresas, para determinar su desarrollo y crecimiento.

Qué son las herramientas de análisis financiero

Los indicadores son las herramientas para realizar un análisis financiero confiable. Y los indicadores son relaciones entre dos cuentas o un grupo de ellas del mismo estado financiero. O en tal caso de dos estados diferentes. Las cuentas no son independientes, así que su comportamiento tiene relación directa con el de una o demás cuentas que están relacionadas.

Estos indicadores permiten detectar los aspectos fuertes y débiles del estado financiero de la organización. Lo que da la posibilidad de dirigir la atención a los aspectos que presentan fallas.

Herramientas para el análisis financiero de una empresa

Las principales herramientas de análisis financiero son básicamente cuatro. Los indicadores que permiten medir la liquidez o solvencia de la empresa, los de endeudamiento, de eficiencia y los de rentabilidad.

Indicadores de liquidez o solvencia de la empresa

La solvencia de una empresa se manifiesta por la capacidad de los activos de transformarse en dinero efectivo, en cualquier modalidad. Bancos, por ejemplo, caja, títulos monetarios a corto plazo, y que, por su parte, no causen ningún tipo de depreciación en el valor patrimonial de la organización.

La solvencia o liquidez, también es la capacidad de cada empresa para responder a sus responsabilidades contraídas a corto plazo. Considerando los estados financieros, estos indicadores permiten medir la capacidad de la empresa de cubrir o no las necesidades mínimas en el desarrollo de su objeto social.

Los indicadores que miden la solvencia de la empresa son básicamente tres, Capital de Trabajo Neto, el Índice Corriente y la Prueba Ácida.

Capital de Trabajo neto

Son todos los recursos utilizados por la empresa a corto plazo. Es un indicador siempre positivo (se calcula mediante la fórmula; Activo Corriente–Pasivo Corriente).

Índice Corriente

Permite medir cuál es la capacidad de la organización para pagar pasivos corrientes con la disponibilidad de sus activos corrientes (se calcula con la fórmula Activo Corriente/Pasivo Corriente).

Prueba Ácida

Indica la capacidad de la organización para cumplir de forma inmediata con las responsabilidades contraídas a corto plazo. Sin requerir realizar ventas o recurrir a los inventarios. (Activo Corriente Inventarios/Pasivo Corriente)

Indicadores de endeudamiento

El término endeudamiento se refiere a la relación entre el monto de la deuda total contraída por la empresa y los recursos que posee. Y da a conocer el grado de garantía que la empresa promete a sus fiadores. El indicador permite hacer juicio con relación a si es bueno o malo el respaldo de la deuda.

Los indicadores más importantes para medir el endeudamiento son endeudamiento total, financiero y apalancamiento a corto plazo.

Indicadores de eficiencia

La eficiencia se mide por la óptima gestión de los recursos económicos de una organización. A menor costo mayor eficiencia. Es un indicador para evaluar la productividad de la empresa y tomar decisiones.

Los principales indicadores de eficiencia son Índice de cuentas por cobrar, de inventarios, de activos totales, de rotación de cuentas por pagar a proveedores, de rotación de activos fijos y Ciclo operacional.

Indicadores de rentabilidad

La rentabilidad es la relación entre la utilidad de la empresa y la inversión realizada, con relación a cuánto genera de utilidad por cada 100 unidades monetarias invertidas. Es además la capacidad de un bien de generar ingresos

Los indicadores más importantes son Margen de utilidad bruta, Margen de rentabilidad operacional, productividad, Margen Neto y Rendimiento de patrimonio.

La importancia de las herramientas de análisis financieros es permitir saber cómo se encuentra la empresa económicamente. Cuál es su estado de liquidez o endeudamiento y su capacidad para pagar deudas, continuar desarrollando actividades y permanecer rentable y competitiva.

Compartir:

Noticias relacionadas

El Asombroso Milagro Económico de China: Una Transformación sin Precedentes

8/09/23

"India: La emergente gigante económica del siglo XXI"

6/09/23

El Principio de la Inflación del Dinero: ¿Cómo Afecta a Nuestra Economía?

1/09/23

"México Desafía Pronósticos: El Consumo Interno y las Remesas Potencian el Crecimiento del PIB en 2023"

31/08/23

El Enemigo Silencioso: La Inflación Desafiando el Bienestar de los Ciudadanos Mexicanos

22/08/23

Explorando los Movimientos del Dólar: Claves para Entender su Comportamiento

17/08/23

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad