08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

Hammer Candlestick: qué es y cómo los inversores lo usan

A

Escrito por: AS News2/12/2022

¿Has escuchado hablar sobre los patrones de martillo o patrones hammer candlestick? Si quieres saber qué son o quieres aprender un poco más sobre el tema te invitamos a acompañarnos en este post.

¿Qué es un Hammer Candlestick?

Hammer Candlestick o calendario de martillo consiste en un patrón de precios del gráfico de velas japonesas producido cuando un valor es cotizado de manera significativamente más baja que su apertura, pero tiene una subida dentro del periodo para un cierre cerca del precio de apertura. Este patrón es lo que forma una vela con forma de martillo, de esta manera la sombra inferior se aprecia al menos del doble del tamaño del total del cuerpo. El cuerpo de la vela indica la diferencia de precios entre la apertura y el cierre, y la sombra indica precios mínimos y máximos dentro del periodo.

Este patrón comercial tiene semejanza a una “T” donde la tendencia de precio de un valor disminuirá muy por debajo del precio de apertura, lo que dará una sombra larga en la parte inferior, que como consecuencia se invertirá y tendrá un cierre cerca de la apertura. El patrón de vela de martillo se puede apreciar luego de una tendencia bajista. Suele considerarse como señal de un patrón de inversión

¿El patrón de velas de martillo es alcista?

Es considerado un patrón comercial alcista que tiende a indicar que la acción ha caído hasta tocar fondo y se posiciona para un cambio de tendencia. Concretamente, es la indicación de que los vendedores entraron al mercado, incitando un precio hacia abajo, pero posteriormente los compradores les superaron en número y subieron el precio del activo. Vale la pena destacar que es necesaria la confirmación de reversión del precio al alza, esto quiere decir que la siguiente vela tiene que cerrar por encima del precio del cierre anterior del patrón martillo.

Limitaciones del uso de velas de martillo

Los gráficos no son garantía de que el precio continúe en movimiento alcista luego de la vela de confirmación. Un patrón de martillo con sombra larga y una vela de confirmación fuerte pueden empujar el precio hacia arriba hasta en dos periodos. Esto puede que no sea el espacio idóneo para comprar, ya que el stop loss puede ubicarse muy lejos del punto de entrada, poniendo al comerciante a un riesgo que no es justificado por la recompensa potencial.

Por otro lado, los martillos tampoco ofrecen un precio objetivo, por lo que es bastante complejo calcular el potencial de recompensa para una operación de martillo.

Los martillos no garantizan un precio objetivo, haciendo difícil el cálculo del potencial de recompensa para una operación de martillo. En el caso de las salidas deben estar basadas en otros patrones u otros análisis de velas japonesas.

Entender las velas de martillo

Se produce un patrón de martillo luego de que el precio de un valor ha tenido una caída, lo que indica que el mercado intenta determinar un fondo. Los martillos indican una posible capitulación de parte de los vendedores para crear un fondo, acompañado de un alza de precios que indiquen una posible reversión en la dirección del precio. Esto ocurre en un mismo periodo, cuando el precio cae luego de la apertura, pero luego se agrupa nuevamente para cerrar bastante cerca del precio en que abrió.

Como ya indicamos el martillo debe ser similar a una letra “T”. Esto muestra el potencial de una vela de martillo. La vela de martillo no muestra la restitución del precio al alza hasta que se ha confirmado.

La confirmación se da cuando la vela que sigue al martillo cierra por arriba del precio de cierre del martillo. Idóneamente, la vela de conformación señala una fuerte compra. Los comerciantes que usan velas japonesas por lo general buscan ingresar en posiciones largas o salir de posiciones cortas durante o luego de la vela de confirmación. Para los que tomen nuevas posiciones largas, puede colocarse un stop loss por debajo del mínimo de la sombra del martillo.

Por lo general, los martillos no son usados aisladamente, inclusive con confirmación. Los comerciales generalmente utilizan un análisis de precios o tendencias, o indicadores técnicos que permitan confirmar mejor los patrones de velas japonesas.

Estos patrones pueden ser utilizados en cualquier margen de tiempo, desde gráficos de minutos hasta gráficos diarios o semanales. Todo dependerá de las necesidades del comerciante.

Esperamos haber aclarado tus dudas, si quieres conocer otros patrones de velas japonesas o otros temas relacionados te invitamos a visitar nuestras otras publicaciones.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad