27 / junio / 2025

Fortaleciendo la Economía de México: La LFPIORPI y su Lucha Contra el Lavado de Dinero desde 2013

Escrito por: AS Consulting Group8/12/2023

Fortaleciendo la Economía de México: La LFPIORPI y su Lucha Contra el Lavado de Dinero desde 2013

Desde su implementación el 17 de julio de 2013, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) ha jugado un papel crucial en la protección del sistema financiero y la economía nacional de México. Esta ley, enfocada en estructurar medidas y procedimientos eficientes, busca prevenir y detectar actos y operaciones ilícitas para evitar que los recursos ilícitos se infiltren en actividades productivas legítimas.

Desafíos y Avances en la Implementación de la LFPIORPI

A pesar del crecimiento de la delincuencia internacional y sus redes sofisticadas, la LFPIORPI ha mostrado una capacidad notable para contrarrestar estas acciones ilícitas. El artículo 17 de la LFPIORPI identifica específicamente las operaciones vulnerables, que incluyen la práctica de juegos con apuestas, la emisión de tarjetas de servicios y crédito, la comercialización de metales preciosos, y otras actividades que pueden ser susceptibles al lavado de dinero.

Importancia de los Umbrales en la Identificación de Actividades Vulnerables

Los umbrales establecidos en la LFPIORPI para diversas actividades, expresados en múltiplos del salario mínimo vigente en la Ciudad de México, son fundamentales para identificar transacciones potencialmente sospechosas. Estos umbrales varían según la actividad, desde la venta de boletos para sorteos hasta la comercialización de obras de arte y vehículos.

El Rol de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Grupo de Acción Financiera

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, establecida en 2004, ha sido un pilar en el cumplimiento y aplicación de la LFPIORPI. Con el apoyo del Grupo de Acción Financiera (GAFI), la UIF ha trabajado arduamente para alinear las estrategias nacionales con los estándares internacionales en la lucha contra el lavado de dinero. Este esfuerzo conjunto ha permitido recuperar millones de dólares y reforzar las medidas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

La LFPIORPI ha sido un instrumento clave en la lucha de México contra el lavado de dinero y actividades ilícitas relacionadas. La ley no solo ha ayudado a proteger la economía nacional, sino que también ha mejorado la reputación internacional de México en cuanto a la seguridad financiera y la transparencia económica. A pesar de los desafíos que presenta la delincuencia internacional, la LFPIORPI sigue siendo un modelo eficaz en la prevención de operaciones ilícitas y en la protección de la integridad del sistema financiero de México.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Por qué quiebran las mipymes en México? Claves para prevenir el fracaso

26/06/25

Conoce y Optimiza tus Márgenes de Utilidad: Clave para el Éxito Empresarial

28/04/25

Nueva Reforma contra el Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo: ¿Qué deben saber empresarios y emprendedores?

2/04/25

¿Herencia sin testamento? Descubre cómo heredar sin conflictos y sin pagar impuestos"

31/10/24

Venta de Inmuebles a Extranjeros en México: Aspectos Fiscales y Legales Clave para una Transacción Exitosa

6/10/24

¿Qué son las Operaciones de Carry Trade?

8/08/24

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad