🔍 Introducción: ¿Por qué el fondo de ahorro debe formar parte de tu estrategia fiscal?
En AS Consulting Group entendemos que el fondo de ahorro no es solo una prestación atractiva para el trabajador, sino también una herramienta de planeación fiscal inteligente para las empresas. Cuando se estructura correctamente, este beneficio permite:
Este artículo te guía paso a paso en la implementación fiscal correcta del fondo de ahorro, conforme a los criterios de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), el Reglamento de la LISR y los criterios normativos vigentes, con aplicación atemporal para cualquier ejercicio fiscal.
Es una prestación voluntaria que consiste en que el trabajador aporta una parte de su salario, y la empresa realiza una aportación igual. Al final del ejercicio o al término de la relación laboral, ambas partes se devuelven al trabajador.
Este beneficio se considera previsión social y está regulado fiscalmente como tal en el artículo 7 de la LISR.
✔️ Para la persona física (trabajador):
El artículo 93, fracción XI de la LISR establece que el ingreso derivado de un fondo de ahorro estará exento de ISR, siempre que el plan cumpla los requisitos de deducibilidad señalados en el Título II de la misma Ley.
✔️ Para la persona moral (empresa):
El artículo 27, fracción XI de la LISR, junto con el Reglamento de la LISR, establece los criterios que deben cumplirse para que la aportación de la empresa sea deducible.
No. La ley establece un límite de deducción del 53% del monto exento para el trabajador. Este porcentaje puede mejorar a 47% si las prestaciones no disminuyen respecto al ejercicio anterior.
📁 Formaliza el plan en el contrato colectivo, individual o reglamento interno. 🧾 Conserva evidencia documental de aportaciones, saldos, rendimientos e inversiones. 📈 Calcula el impacto fiscal real de esta prestación en tu cierre contable y fiscal. ✅ Asegúrate de cumplir con los 4 requisitos clave y de documentar cada paso para efectos de deducción.
En AS Consulting Group consideramos que el fondo de ahorro es una prestación estratégica, legal y fiscalmente útil, siempre que se gestione correctamente. Su impacto va más allá de lo económico, fortaleciendo el vínculo con tus colaboradores y mejorando tu perfil ante las autoridades fiscales.
📌 Permítenos realizar un diagnóstico fiscal gratuito de tus prestaciones laborales y ayudarte a optimizar tu cierre de ejercicio. 📞 Contáctanos en www.ascg.mx ✉️ Optimiza tus prestaciones con seguridad fiscal y visión empresarial.