27 / junio / 2025

Evolución Fiscal en México: Cambios y Desafíos del Impuesto Sobre Nóminas en 2023 y Perspectivas para 2024

Escrito por: AS Consulting Group8/12/2023

El 2023 ha sido un año de cambios significativos en el panorama fiscal de México, particularmente en lo que respecta al Impuesto Sobre Nóminas (ISN). Este impuesto, regido por la potestad tributaria de las entidades federativas y la Ciudad de México, ha experimentado ajustes que han repercutido tanto en el sector empresarial como en el trabajador promedio.

Desarrollo Normativo del ISN en 2023

Durante este año, hemos observado modificaciones en las tasas del ISN en diversas entidades federativas. Mientras que algunos estados han aumentado sus tasas, otros han optado por reducirlas. Esta dinámica refleja una constante adaptación a las necesidades económicas regionales y un intento de equilibrar la carga fiscal entre los diferentes sectores.

Dinámica Fiscal en las Entidades Federativas

En 2022, siete estados incrementaron la tasa del ISN, y solo uno la disminuyó. Para 2023, cinco estados aumentaron su tasa, y en uno se observó una disminución. Estas fluctuaciones en las tasas del ISN han generado un panorama fiscal diverso en todo el país, con tasas que varían desde el 1.8% hasta el 4%.

Fiscalización y Teletrabajo: Nuevos Desafíos

Las autoridades locales han intensificado sus estrategias de fiscalización mediante el uso de cartas invitación para determinar adeudos estimados. Además, la adopción del teletrabajo ha planteado nuevos retos en la aplicación del ISN, especialmente en casos donde el lugar de residencia del trabajador difiere del lugar de operación del empleador.

Perspectivas para 2024

Mirando hacia el 2024, es probable que las tasas del ISN continúen su tendencia hacia un incremento gradual. La eficacia de las cartas invitación en la fiscalización sugiere que esta práctica se mantendrá y posiblemente se expandirá a otros estados. Además, la implementación del CFDI versión 4.0 podría facilitar a las autoridades fiscales la identificación de casos donde el impuesto no se está pagando adecuadamente.

El ISN se perfila como un elemento clave en la estructura fiscal de México. Los contribuyentes deben estar atentos a las reformas que se publiquen a finales de 2023, para anticipar posibles aumentos en las tasas del ISN y ajustes en la base gravable. Además, es crucial estar al tanto de los subsidios fiscales y las disposiciones que puedan entrar en vigor en 2024, para evaluar la conveniencia de interponer medios legales de defensa en caso de ser afectados por estas medidas.

Este panorama fiscal en constante evolución resalta la importancia de una gestión fiscal informada y proactiva, tanto para las empresas como para los trabajadores, en un México que busca equilibrar las necesidades de recaudación con el crecimiento económico y la justicia social.

Compartir:

Noticias relacionadas

Empresarios y Emprendedores: Lo Que Deben Saber de la Reforma a la Ley Contra el Lavado de Dinero

26/06/25

¿Cuánto se paga de IMSS por un empleado en 2025 en México?

23/06/25

El CFDI: Clave para la Fiscalización y el Control Interno en las Empresas Mexicanas

23/06/25

10 Formas Legales de Recibir Dinero Libre de Impuestos en México

20/06/25

Comercio Exterior 2025: Lo que Todo Empresario Debe Saber sobre las Nuevas Reglas del SAT

20/06/25

Inversiones Globales, Obligaciones Locales: Cómo Declarar y Optimizar Fiscalmente tus Dividendos del Extranjero en 2025

20/06/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad