27 / junio / 2025

¿Estás Listo para Proteger tu Empresa? Descubre Cómo Manejar una Revisión Fiscal con el Acuerdo Conclusivo

Escrito por: AS Consulting Group2/08/2024

En el complejo y desafiante mundo de los negocios, enfrentarse a una revisión fiscal puede parecer una tarea titánica. Sin embargo, conocer tus derechos y las herramientas disponibles puede marcar la diferencia entre un proceso doloroso y una solución satisfactoria. Aquí te presentamos una guía esencial sobre los supuestos de procedencia e improcedencia y cómo manejar una revisión fiscal a través del procedimiento de acuerdo conclusivo.

Supuestos de Procedencia

Las empresas y emprendedores deben estar al tanto de los escenarios en los que las autoridades fiscales pueden ejercer facultades de comprobación. Estos incluyen:

  • Revisiones de Gabinete: Un análisis detallado de la información y documentación proporcionada.
  • Visitas Domiciliarias: Inspecciones directas en las instalaciones del contribuyente.
  • Revisiones Electrónicas: Evaluación de datos y transacciones a través de medios digitales.

En estos casos, es fundamental que se registren los hechos y omisiones en la última acta parcial, el acta final o la resolución provisional.

Supuestos de Improcedencia

No todos los actos de fiscalización pueden resolverse mediante un acuerdo conclusivo. Los casos en los que no es procedente incluyen:

  • Verificación de Saldos a Favor: Cuando se comprueban saldos a favor solicitados en devolución.
  • Compulsas a Terceros: Verificaciones realizadas a través de terceros.
  • Actos Derivados de Resoluciones Fiscales Firmes: Como la determinación de un crédito fiscal.
  • Periodo de Contestación Expirado: Si han pasado más de 20 días sin respuesta a la última acta.
  • Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS): Publicadas en el DOF por no acreditar su capacidad para prestar servicios o entregar bienes.

Recomendaciones para Iniciar la Solicitud de Acuerdo Conclusivo

Si tu empresa está bajo una revisión fiscal y no estás de acuerdo con los hallazgos, el acuerdo conclusivo puede ser una opción valiosa. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones clave:

  • Presenta tu Solicitud a Tiempo: Inicia el procedimiento antes de los 20 días hábiles otorgados para responder a las observaciones.
  • Redacta un Escrito Completo:
  • Proemio: Incluye los requisitos para la presentación de promociones.
  • Antecedentes: Detalla la cronología de los hechos.
  • Manifestaciones: Desvirtúa los hechos y omisiones señalados.
  • Pruebas: Presenta la documentación que demuestra el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
  • Petitorios: Solicita la admisión de tu solicitud y gestiones necesarias, además de otros puntos específicos.

El procedimiento de acuerdo conclusivo ofrece beneficios significativos: Diversos Medios de Presentación: Puedes iniciar el trámite por correo electrónico, de forma presencial, o mediante el Sistema Electrónico de Recepción de Acuerdos Conclusivos.

Facilidad para Presentar Pruebas: Se aceptan tanto digitalmente como de forma presencial.

Suspensión de Plazos: Los plazos de ejercicio de facultades de comprobación se suspenden.

Nuevo Informe de la Autoridad Fiscal: Se emite un informe sobre los hechos y omisiones, con posibilidad de aportar pruebas adicionales.

Mesas de Trabajo y Videoconferencias: Análisis de hechos y omisiones con la mediación de Prodecon.

Reducción de Multas: Posibilidad de reducción del 100% de las multas si se llega a un consenso.

Incontrovertibilidad: Los acuerdos alcanzados no admiten medios de defensa y no generan precedentes jurídicos.

El acuerdo conclusivo no es una instancia de defensa legal, sino una herramienta para la solución de controversias que busca un acuerdo voluntario y de buena fe entre la empresa y la autoridad fiscal. Empresario, emprendedor, estar informado y preparado es la clave para proteger y hacer crecer tu negocio. No permitas que una revisión fiscal se convierta en un obstáculo insuperable. Utiliza el acuerdo conclusivo como una herramienta estratégica para resolver discrepancias y mantener la estabilidad de tu empresa.

Compartir:

Noticias relacionadas

Empresarios y Emprendedores: Lo Que Deben Saber de la Reforma a la Ley Contra el Lavado de Dinero

26/06/25

¿Cuánto se paga de IMSS por un empleado en 2025 en México?

23/06/25

El CFDI: Clave para la Fiscalización y el Control Interno en las Empresas Mexicanas

23/06/25

10 Formas Legales de Recibir Dinero Libre de Impuestos en México

20/06/25

Comercio Exterior 2025: Lo que Todo Empresario Debe Saber sobre las Nuevas Reglas del SAT

20/06/25

Inversiones Globales, Obligaciones Locales: Cómo Declarar y Optimizar Fiscalmente tus Dividendos del Extranjero en 2025

20/06/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad