29 / abril / 2025

Establecimiento Permanente En México: Implicaciones Fiscales Para Empresas Extranjeras Aproximacion Al Lugar Fijo De Negocios

A

Escrito por: AS News25/07/2023

Establecimiento Permanente En México: Implicaciones Fiscales Para Empresas Extranjeras Aproximacion Al Lugar Fijo De Negocios

El concepto de "establecimiento permanente" es de vital importancia en el ámbito de la legislación fiscal mexicana, ya que permite al Estado mexicano gravar operaciones generadoras de riqueza realizadas por residentes en el extranjero, independientemente de su presencia física o formal en el país. La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece distintas aproximaciones para determinar si un residente extranjero tiene establecimiento permanente en México, lo que determinará su obligación de tributar en nuestro país.

Una de las aproximaciones para considerar que un extranjero tiene establecimiento permanente en México es a través del concepto de "lugar fijo de negocios". Esta categoría incluye cualquier lugar en territorio nacional donde el residente en el extranjero lleve a cabo actos de negocios, ya sea mediante actividades empresariales o prestación de servicios personales independientes.

La LISR proporciona una lista no limitativa de lugares de negocios que comprende, entre otros, sucursales, agencias, oficinas, fábricas, talleres, instalaciones, minas, canteras o lugares de exploración y explotación de recursos naturales. En este caso, la presencia física y la existencia de un lugar físico, aunque no sea propiedad del residente extranjero, son elementos fundamentales para determinar la existencia de un establecimiento permanente.

Es relevante destacar que la LISR fue modificada a partir del 1 de enero de 2020 para adaptarse a los criterios establecidos en la Acción 7 del reporte BEPS (Base Erosion and Profit Shifting) presentado por la OCDE, en el cual México es parte junto con otros países.

La importancia de identificar un establecimiento permanente radica en que, en caso de existir, el residente en el extranjero estará obligado a tributar en México únicamente por los ingresos atribuibles a dicho establecimiento. Es decir, solo se gravarán las ganancias generadas directamente por las actividades realizadas en el territorio nacional, lo que evita una doble tributación por parte del país de origen y México.

Las empresas extranjeras deben ser conscientes de las implicaciones fiscales de tener un establecimiento permanente en México, ya que esto puede afectar su carga tributaria y su estructura de negocios en el país. Es importante contar con asesoría especializada para cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes y evitar posibles conflictos con las autoridades fiscales.

En conclusión, entender el concepto de establecimiento permanente y las diversas aproximaciones que contempla la legislación fiscal mexicana es esencial para las empresas extranjeras que operan o tienen planes de operar en México. La adecuada identificación y cumplimiento de sus obligaciones fiscales garantizará una relación de negocios exitosa y cumplimiento normativo adecuado en el país.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad