08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

El Valor de lo Invisible: Entendiendo los Activos Intangibles

A

Escrito por: AS News28/08/2023

El Valor de lo Invisible: Entendiendo los Activos Intangibles

En el mundo empresarial actual, cada vez más se reconoce que la verdadera esencia de una empresa va más allá de sus activos físicos. De hecho, en la era digital y de la información, lo intangible puede tener un valor igual o incluso superior al tangible. Pero, ¿cómo manejamos y contabilizamos estos activos invisibles? ¿Y cuál es su verdadera importancia?

¿Qué es un Activo Intangible?

Por definición, los activos intangibles son aquellos que, aunque no tienen una representación física, son capaces de generar beneficios económicos futuros para la empresa que los posee. Tal como lo describe la NIF-C8, se les considera activos “no monetarios identificables” y “sin sustancia física”. En esencia, no puedes tocarlos, pero sí puedes ver el valor que aportan. Ejemplos clásicos incluyen las patentes, marcas, derechos de autor, licencias y, más recientemente, software y bases de datos.

Características de un Activo Intangible

Identificabilidad: Un activo intangible debe ser separable, es decir, es posible venderlo, transferirlo o licenciarlo por separado del resto del negocio.

Control: La empresa debe tener el control sobre los beneficios económicos que genera el activo intangible.

Capacidad de generar beneficios futuros: Debe haber una expectativa de que el activo generará beneficios futuros para la empresa.

Ventajas de poseer Activos Intangibles

Ventaja competitiva: Un activo intangible único puede ofrecer una ventaja distintiva en el mercado.

Generación de ingresos: Licencias, derechos de autor y patentes pueden generar flujos de ingresos constantes.

Valorización: Con el tiempo, ciertos activos intangibles, como las marcas, pueden aumentar su valor.

Desventajas

Difícil valuación: Establecer un valor monetario preciso es complicado. Amortización: A diferencia de los activos tangibles, los intangibles se amortizan, lo que puede afectar la presentación financiera.

Tratamiento Contable

Dado que los activos intangibles tienen una vida útil, es esencial reconocer su amortización con el tiempo. El valor con el que se registran inicialmente es el costo de adquisición o desarrollo, sumando cualquier gasto relacionado con su obtención.

Con el tiempo, este activo se amortiza, lo que significa que su valor en los libros contables disminuirá gradualmente hasta que alcance su valor residual o termine su vida útil. En la contabilidad, esto se refleja mediante la creación de una cuenta de "Amortización acumulada", que representa la cantidad total que se ha amortizado del activo.

En resumen, aunque los activos intangibles no tienen una representación física, su valor y potencial de beneficio son innegables. En la era actual, donde la innovación y la propiedad intelectual son cruciales, es esencial que las empresas reconozcan, valoren y gestionen adecuadamente estos activos vitales. ¡Después de todo, lo invisible puede ser lo más valioso!

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad