27 / junio / 2025

El Uso de Redes Sociales por Grupos de Edad: Oportunidades y Estrategias para Empresarios y Emprendedores

Escrito por: AS Consulting Group6/10/2024

En un mundo cada vez más conectado, el uso de redes sociales se ha convertido en una herramienta esencial para empresas y emprendedores que buscan expandir su presencia en el mercado. Comprender cómo se comportan los diferentes grupos demográficos en estas plataformas es clave para definir estrategias de marketing y comunicación efectivas.

Según una encuesta reciente de Pew Research, los patrones de uso de redes sociales varían significativamente según la edad. Por ejemplo, YouTube es la plataforma más popular, con una participación del 93% entre los jóvenes de 18 a 29 años y del 60% en personas de 65 años o más. En contraste, plataformas más especializadas como LinkedIn y BeReal tienen una adopción mucho menor en los usuarios mayores.

Estos datos presentan una serie de oportunidades y desafíos para empresarios y emprendedores que buscan conectarse con audiencias específicas en función de la edad y los hábitos digitales.

Principales Hallazgos

1. YouTube domina todas las edades: Con un uso de más del 90% en casi todos los grupos de edad, YouTube es una plataforma esencial para cualquier estrategia de marketing digital, independientemente del grupo demográfico.

2. Facebook y su atractivo en adultos mayores: Facebook sigue siendo fuerte entre los usuarios de 30 años o más, con una tasa de uso del 75% entre los usuarios de 30 a 49 años y un 58% en personas mayores de 65 años. Esto la convierte en una plataforma valiosa para aquellos que buscan captar un público más adulto.

3. Instagram y Snapchat para jóvenes: Las plataformas como Instagram (78% en jóvenes de 18 a 29 años) y Snapchat (65% en el mismo grupo) siguen siendo claves para captar la atención de las generaciones más jóvenes, que prefieren contenido visual y dinámico.

4. LinkedIn, la red profesional: LinkedIn se destaca como la plataforma de referencia para profesionales de entre 30 y 49 años (40% de uso), lo que la hace ideal para emprendedores que buscan conectar con otros negocios o atraer talento.

5. TikTok en ascenso: TikTok sigue siendo una de las plataformas de mayor crecimiento entre los jóvenes (62% de uso en personas de 18 a 29 años), ofreciendo oportunidades para campañas creativas y virales.

Recomendaciones para Empresarios y Emprendedores

Segmenta tu audiencia y selecciona las plataformas correctas: Cada red social tiene un público predominante, por lo que es fundamental que los empresarios elijan las plataformas donde se encuentran sus clientes objetivo. Por ejemplo, si tu producto está dirigido a un público joven, Instagram, TikTok y Snapchat son esenciales. Si tu empresa busca atraer a un público mayor o más profesional, Facebook y LinkedIn son las opciones más apropiadas.

Invierte en contenido visual atractivo: Plataformas como YouTube e Instagram dependen en gran medida de contenido visual. Las empresas deben invertir en la creación de videos y contenido visual de alta calidad que sea atractivo y relevante para su audiencia. YouTube, en particular, ofrece una oportunidad única para llegar a casi todos los grupos de edad, por lo que debe ser una prioridad en cualquier estrategia de marketing.

Adapta tu mensaje según la plataforma y el grupo demográfico: El tono y estilo del contenido deben variar según la plataforma. En LinkedIn, los mensajes deben ser más formales y centrados en el desarrollo profesional, mientras que en Instagram o TikTok el contenido puede ser más relajado y creativo, ideal para captar la atención de un público más joven.

Aprovecha la publicidad dirigida en redes sociales: Las plataformas sociales ofrecen herramientas avanzadas de segmentación publicitaria que permiten a las empresas llegar a audiencias específicas. Por ejemplo, Facebook e Instagram permiten dirigir anuncios a usuarios según su edad, ubicación y comportamientos en línea. Los emprendedores deben aprovechar estas capacidades para maximizar el impacto de sus campañas publicitarias.

No descuides a los adultos mayores: Aunque plataformas como Instagram y TikTok son populares entre los jóvenes, las empresas no deben ignorar a las personas mayores de 50 años, un grupo demográfico que sigue activo en Facebook y YouTube. Este segmento tiene un poder adquisitivo considerable y puede ser una audiencia clave para productos de bienestar, salud o servicios financieros.

Mantente al día con las tendencias tecnológicas: Las redes sociales están en constante evolución, y lo que funciona hoy puede cambiar rápidamente. Las empresas deben mantenerse al tanto de las tendencias emergentes, como el uso creciente de inteligencia artificial en marketing, el auge de plataformas como BeReal o el impacto del big data para la segmentación de audiencias.

El uso de redes sociales varía significativamente según la edad, y las empresas que deseen captar la atención de su público objetivo deben adaptar sus estrategias en consecuencia. Invertir en contenido visual, elegir las plataformas adecuadas y aprovechar las herramientas de segmentación son clave para maximizar el impacto en el mercado. Los emprendedores que sepan adaptarse y aprovechar las tendencias en redes sociales tendrán una ventaja competitiva en un entorno cada vez más digitalizado.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Por qué quiebran las mipymes en México? Claves para prevenir el fracaso

26/06/25

Vinculación Aduanera: El Riesgo Silencioso que Puede Destruir tu Patrimonio Empresarial

12/05/25

¿Emprender o Invertir? La Decisión Que Define el Futuro de Tu Empresa y de Tu Comunidad

8/05/25

Gobierno Corporativo en las PyMEs: Pilar para la Profesionalización y la Permanencia Empresarial

7/05/25

Compliance y Sostenibilidad: La Fórmula que Multiplica el Valor de tu Empresa

7/05/25

La Profesionalización de las PyMEs: Clave para el Crecimiento Sostenible y la Competitividad Global

7/05/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad