21 / marzo / 2025

El SAT y el Cobro de IVA a Empresas Maquiladoras

Escrito por: AS Consulting Group11/02/2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha instado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a definir el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las empresas maquiladoras, argumentando que algunas han evitado el pago de este impuesto mediante estrategias engañosas. La Corte discutirá la próxima semana una contradicción de criterios para aclarar esta situación, además de atender siete amparos interpuestos por empresas del sector.

El Programa IMMEX y los Beneficios Fiscales

Desde 2006, el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) permite a las maquiladoras importar temporalmente insumos sin el pago de impuestos, siempre que se utilicen para la manufactura de productos destinados a la exportación. Sin embargo, el SAT ha señalado que algunas empresas han aprovechado el mecanismo de "operaciones virtuales V5" para declarar la exportación de insumos sin que realmente salgan del país, utilizándolos en ventas dentro de México.

El Engaño en la Exportación y la Disputa Fiscal

El SAT sostiene que estas ventas en México no deben estar exentas de IVA, ya que los productos no fueron exportados. Según el organismo fiscal, entre 2019 y 2023, estas operaciones ascendieron a 279 mil millones de pesos, lo que representa un monto de 44 mil 640 millones de pesos en impuestos que no se retuvieron ni pagaron. Las empresas maquiladoras han impugnado estos cobros, argumentando que el SAT busca un "doble cobro" de IVA: primero al ingresar los insumos al país (cuando el importador paga directamente el impuesto) y luego al vender el producto en territorio nacional.

Decisiones Judiciales Contradictorias

El conflicto ha generado criterios encontrados dentro del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y entre los tribunales colegiados de circuito. En octubre de 2023, el Pleno en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte falló en contra del SAT, determinando que estas operaciones no generan IVA adicional porque los productos vendidos en México no son los mismos insumos importados bajo el programa IMMEX. Sin embargo, esta jurisprudencia solo aplica a la mitad de los estados del país. Ante esta situación, en marzo de 2024, el SAT solicitó a la SCJN atraer los amparos en litigio para fijar un criterio definitivo que brinde certeza jurídica a las empresas.

Lo Que Está en Juego para las Empresas Maquiladoras

El sector maquilador es clave para la economía mexicana, y la definición de este tema impactará significativamente a las empresas registradas en el programa IMMEX. De resolverse a favor del SAT, las maquiladoras podrían enfrentar fuertes cargas fiscales y ajustes retroactivos que afectarían su rentabilidad y competitividad. Por otro lado, una decisión en contra del SAT fortalecería la postura de las empresas, evitando un posible doble pago de impuestos y consolidando el esquema actual de beneficios fiscales.

Conclusión: La Importancia de la Resolución de la SCJN

Esta controversia sobre la aplicación del IVA se suma a otra disputa del SAT con el sector asegurador, en la que busca recuperar aproximadamente 175 mil millones de pesos. La decisión de la SCJN será crucial para definir la interpretación de la Ley del IVA y establecer un precedente que impactará a múltiples industrias en México. Para empresarios y emprendedores en el sector manufacturero, es fundamental seguir de cerca esta resolución, ya que definirá el futuro de los incentivos fiscales y el esquema tributario aplicable a la industria maquiladora en el país.

Compartir:

Noticias relacionadas

Cómo conciliar la información de CFDI: Una guía para empresarios y emprendedores

20/03/25

Simulador de la Declaración Anual 2024: Una Herramienta Esencial para el Cumplimiento Fiscal

20/03/25

El Auge del Comercio Electrónico en México: Oportunidades para Empresarios y Emprendedores

18/03/25

IVA en la Importación de Activos Intangibles: Cumplimiento Fiscal y Estrategias para Empresarios

18/03/25

Activos Intangibles en los Negocios: Reconocimiento, Valuación y Estrategias Contables y Fiscales

18/03/25

Reglas Generales de Comercio Exterior 2025: ¿Cómo impactan en tu negocio y qué necesitas hacer para estar preparado?

13/03/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad