El crecimiento industrial mexicano se ha visto beneficiado por diversos factores durante los últimos años. Uno de esos factores es la expansión hacia los demás estados de la nación. En este sentido, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) ya se encuentra posicionada como un referente bastante fuerte, contando con poco más de 3 millones de puestos de empleo y unas 3.500 empresas operativas. Este proceso expansivo ha permitido ampliar los diferentes procesos operativos y también se consiguió diversificar el mercado a nuevas regiones de la República. El rol de la AMPIP en el posicionamiento del ramo manufacturero La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados viene jugando un importante papel, ya que la organización se ha podido posicionar como un organismo líder para el sostenimiento de toda la infraestructura del país. Actualmente, se cuenta con unos 360 parques distribuidos entre los 23 estados del país cuya presencia dentro del ramo manufacturero y logístico es alta. También se tienen 67 miembros los cuales están representados en casi todo el territorio nacional. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, existen varios parámetros que reflejan la gran importancia provista a los parques industriales dentro del sector económico industrial. Sin embargo solo tres, de ese conjunto de parámetros, son representativos dentro del sector. Estos son: