El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha revelado cifras impactantes sobre la recaudación tributaria de enero a octubre de 2024, alcanzando 4.08 billones de pesos (mdp), un crecimiento real del 5.4% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este desempeño refuerza la relevancia del cumplimiento fiscal y la planeación estratégica para empresarios y emprendedores.
Estos números no solo demuestran la fortaleza de las políticas fiscales, sino que también subrayan el impacto de una mayor eficiencia en la recaudación y un enfoque riguroso en la auditoría.
Modificaciones Normativas: Impacto en el Comercio Exterior y E-commerce
El SAT, en conjunto con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), supervisó el cumplimiento de nuevas disposiciones fiscales y aduaneras, enfocadas especialmente en el comercio exterior. Estas incluyen:
Empresas que operan en el comercio exterior o e-commerce deben asegurarse de cumplir con estas disposiciones para evitar sanciones y aprovechar incentivos fiscales disponibles.
El SAT también informó sobre avances en el combate a la corrupción interna, logrando la vinculación a proceso de exservidores públicos por presuntos delitos cometidos en administraciones pasadas. Estas acciones reafirman el compromiso de la institución con la transparencia y la rendición de cuentas.
La Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2025, aprobada por la Cámara de Diputados, prevé un ingreso total de 9.3 billones de pesos, de los cuales 5.3 billones provendrán de impuestos. Además, se autorizó un endeudamiento interno de hasta 1.58 billones de pesos y externo de 15.5 mil millones de dólares para financiar el presupuesto de egresos. Lecciones y Oportunidades para Emprendedores y Empresarios
El crecimiento en la recaudación tributaria refleja no solo la eficacia del SAT, sino también la necesidad de que empresarios y emprendedores mantengan un enfoque proactivo en materia fiscal. Este 2024 es un llamado a la acción: el cumplimiento no es solo una obligación, sino una oportunidad para construir negocios sólidos, competitivos y alineados con las normas actuales.