Con esta pandemia a todos nos ha tocado vivir momentos difíciles, por lo que hemos decidido traerte algunos consejos para que puedas dominar la automotivación en tiempos de crisis y no solo ayudarte a ti, sino también a los que te rodean, tanto en el ámbito personal como laboral.
Motivación y automotivaciòn
La motivación es la voluntad de una persona de hacer algo. Esta puede verse afectada por factores internos como serían el amor por el trabajo, así como factores externos, como hacer algo por las recompensas que esperas recibir.
Mientras que la automotivación es la fuerza en el interior que te mueve para hacer algo. La automotivación es de gran importancia para el desarrollo de una persona, así como ocurre con la inteligencia emocional.
Cuando una persona se siente motivada, aumenta su productividad, la creatividad y la energía para hacer las cosas, disminuyendo sus niveles de estrés.
Asimismo diversas investigaciones han indicado que una persona con la capacidad de motivarse de forma constante tiende a ser más exitoso en la vida, y a atreverse a cumplir sus metas.
Cómo dominar la automotivaciòn y retenerla
A continuación te mostraremos 5 principios que te permitirán desarrollar tu automotivación y retenerla.
Enfoque y objetivos sólidos
Tener metas específicas permite tener una visión clara y contar una guía para realizar las cosas. De igual forma vale destacar que es importante que una persona se enfoque en realizar pocos objetivos en un tiempo determinado, en general, cuando una persona se propone muchos objetivos a realizar, no llega a ningún lado.
Autoconfianza / Autoeficacia
Confiar en ti mismo y en lo que eres capaz de hacer es de gran importancia, tener una mentalidad confiada, que si puedes lograrlo ayuda a avanzar frente a situaciones difíciles. Además, transmite confianza y permite a los demás confiar en ti.
Moverse en un entorno motivador
Estar en un entorno que estimule la motivación es fundamental, en donde puedas sentir confianza, rodeado de personas que también te transmitan confianza para que puedas continuar en el camino.
Pensamiento positivo
Tener un pensamiento positivo te permitirá avanzar en tu camino, tener motivación para hacer las cosas y automotivarse para conseguir más y mejores oportunidades, a nivel personal y profesional.
Los pensamientos positivos permiten que estés motivado, a aprender a adquirir nuevas destrezas y mejorar las que ya tienes. Tendrás menos estrés, ya que las cosas suelen verse desde el lado positivo, te sentirás mejor contigo mismo, e incluso ayuda a recuperarse de las enfermedades con mayor rapidez.
Fijar tiempos para comer, dormir y hacer ejercicio
El cuerpo y la mente deben ir en sincronía, mantener el cuerpo sano te permitirá tener una mente sana. Para lograrlo debes tener un tiempo para dormir bien, comer alimentándote de manera saludable, hidratando tu cuerpo y haciendo ejercicio. Una buena combinación de elementos te permitirá pensar con claridad, te ayudarán automotivarte a ser mejor cada día.
Al igual que las destrezas, la automotivación y el pensamiento positivo pueden ser entrenados para convertirlos en un hábito. Solo debes saber cuál es el método que mejor se adapte a lo que necesitas y aplicarlo en la vida diaria y en tu empleo.
Cómo aplicar el poder del pensamiento positivo en las actividades diarias Escribir los pensamientos que se tienen en todo un día. Desafiar los pensamientos negativos y cambiarlos por pensamientos positivos.
Visualizar las metas y lo que harás para lograrlas.
Desarrollas mantras o afirmaciones para repetir a lo largo de los días. Dichas afirmaciones deben recordar las metas que se desean alcanzar y el porqué de lograrlas.
Practicar los pensamientos positivos y la actitud positiva hasta que sea algo normal que se puede lograr de manera automática, viendo día a día un mundo mejor.
No trates de impresionar a los demás, aprende a impresionarte a ti mismo cada día con lo que haces y puedes lograr si te esfuerzas por ser mejor cada día.
Ponte objetivos a corto plazo, al lograrlo ponte otra más.
Celebra cada objetivo que logras, no importa si es grande o pequeño.