Las cuentas de demostración son desarrolladas con características similares a las plataformas de entretenimiento. En ellas, los usuarios pueden poner a prueba sus conocimientos, habilidades, talentos y destrezas así como probar las nuevas estrategias.
En cambio, las cuentas reales son esas en donde las personas ya capacitadas proceden a realizar sus transacciones operando en el mundo real.
En este sentido, resulta bastante esencial poder comprender las diferencias entre las cuentas de demostración o demo de Forex y las cuentas reales de la misma plataforma. En las siguientes líneas se explican detalladamente esas diferencias.
Estas cuentas no presentan problemas de liquidez. Además de ello, los distintos corredores dentro del ecosistema de Forex, en contadas ocasiones cotizan los precios dentro de este tipo de cuentas.
Sin embargo, en el mundo real todo lo que es el comercio en vivo da respuestas a contrapartes reales y si se desea vender una posición, entonces se debe contar con un comprador.
Las cuentas demo son únicamente un reflejo en el cual se observa lo que acontece el comercio real. Por lo tanto, los comerciantes no se ven comprometidos a tratar con otros corredores con importantes diferencias de volumen y/o liquidez.
En este sentido, las órdenes emitidas en las cuentas demostrativas usualmente se logran ejecutar. En cambio, en la realidad los comerciantes terminan haciendo competencias con otros negocios dentro del mismo sector.
Todas las cuentas demo respetan las órdenes de los usuarios. Un usuario puede entrar y salir al precio exacto del momento. Esto es posible porque el corredor aún no tiene nada que perder.
Sin embargo, ya en la acción real se pueden producir situaciones de conflicto porque los corredores deben lidiar con el tema de la liquidez y con terceros para poder cumplir con una orden comercial.
Las cuentas reales atraviesan por varios problemas y aun así no podrán ejecutar órdenes del tipo stop loss, y esto es porque en muchas ocasiones los precios disponibles no logran tener coincidencia con los precios de los comerciantes.
Pero esto no ocurre jamás en las cuentas demo debido a encontrarse estas dentro de un entorno mucho más controlado.
Casi todos los corredores dan los precios en tiempo real en las cuentas de este tipo, pero cuando esas cuentas son demos, los precios sufren un retraso de breves minutos para sus precios.
Muchos corredores se valen de los spreads estándar en las cuentas de demostración para no parecer o ser muy engañosos con su marketing.
Sin embargo, ese mismo corredor puede usar diferenciales variables en todas las cuentas de dinero real y las cuales se amplían en tiempos de alta volatilidad o en la disminución en los mercados más líquidos.
Entre tanto, los diferenciales de las cuentas para demostración siempre permanecen iguales sin importar las condiciones reales en la cual se encuentra el mercado para ese momento.
Los spreads de las cuentas consideradas reales son creados por medio de la interacción de diversas variables como: el volumen, la volatilidad, el tiempo de negociación, entre los compradores y los vendedores.
En el caso de las cuentas demostrativas esto no suele ocurrir porque los precios cotizados simplemente se replican y no son generados por ningún tipo de proceso dinámico o interactivo en tiempo real.
Las cuentas del tipo demostrativo no poseen la misma estructura de precios que tienen muchos de los corredores en sus cuentas del tipo real. Estas incluyen depósito, tarifas de noche, tarifas de margen, retiro, rollover y otros más. Por ende, la experiencia general con respecto a las tarifas es bastante diferente.
Otro tema a considerar se relaciona con las ganancias obtenidas en las cuentas demo, las cuales son ganancias brutas. Lo que significa poder efectuar los retiros sin tener que hacer frente a otros costos.
Existe una diferencia bastante notoria entre operar con éxito entre las cuentas con dinero real y las demo.
Aunque los precios sean básicamente los mismos y se pueda comerciar de una manera rentable entre ambos tipos de cuentas, los factores psicológicos permiten percibir ambas experiencias muy diferentes entre un grupo de personas.