La compraventa internacional se divide en cinco fases
Una operación de comercio exterior se lleva a cabo mediante una negociación entre vendedor y comprador que tienen que ponerse de acuerdo en aspectos como el lugar y plazo de entrega de la mercancía, el precio o el medio de pago. Todos estos aspectos se ven afectados por el Incoterm que se pacte:
Una vez que se ha llegado a un acuerdo es necesario documentar bien las condiciones de ese acuerdo.
Las operaciones de comercio exterior generan distintos documentos (comerciales, de transporte, aduanas, certificados) que las partes deben obtener para realizar los trámites de exportación e importación en el despacho de aduanas. Los Incoterms regulan quién (vendedor o comprador) debe obtener cada documento en función del término que se elija.
Una vez que se ha obtenido la documentación, el siguiente paso es transportar la mercancía (generalmente cubierta con un seguro) hasta el lugar de destino.
Finalmente, las operaciones de comercio exterior están sometidas a determinados gastos e impuestos (especialmente en el comercio con países terceros) que deben pagar las partes en función del Incoterm que acuerden. Entre ellos los más significativos son: el despacho de aduanas, los aranceles y el IVA.