08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

¿Cuál es el origen y los principales problemas de la microempresa?

A

Escrito por: AS News5/01/2022

Las microempresas son empresas pequeñas con un número limitado de trabajadores. En general, las microempresas se especializan en ofrecer bienes o servicios en sus localidades. Acompáñanos y descubre el origen de las microempresas y sus principales problemas.

Origen de la microempresa

El término de microempresa y de microfinanzas fue establecido a finales de la década de 1970 en Bangladesh como la manera de brindar una manera de mantenimiento financiero y económico a las personas con mayores necesidades.

En el año 1976, Muhammad Yunus creó el Grameen Bank con la finalidad de ofrecer microcréditos a las personas más perjudicadas económicamente, mayormente a mujeres. Desde ese momento, diferentes organizaciones desarrollaron iniciativas de microempresas, muchas por lo general suelen atraer a personas de países en desarrollo.

En los años 90 muchos de los países no tomaron políticas económicas acertadas y no consiguieron el crecimiento que se esperaba, trayendo una ola de desempleo. En este sentido los ciudadanos se vieron obligados a hacer uso de su ingenio para salir adelante, muchos crearon negocios familiares o microempresas y poco a poco han pasado a ser parte de la normalidad económica en los diferentes países del mundo. Convirtiéndose incluso en una parte importante de la economía.

Principales desafíos de las microempresas

A continuación te mostramos los principales problemas o desafíos a los que las microempresas se enfrentan

Atraer clientes

Podría decirse que la atracción de clientes es un problema bastante común en el medio, no solo para las microempresas, sino para una gran cantidad de empresas a nivel mundial, incluyendo grandes representantes como Apple que deben hacer uso de diferentes estrategias de marketing para atraer cliente, además de contar con una marca sólida y reconocida.

Este proceso para las empresas más pequeñas resulta mucho más complejo, básicamente porque no cuenta con una marca reconocida. Estas deben concentrarse en conocer el sector al que deben dirigirse y conocer su cliente ideal, pudiendo así elaborar estrategias eficientes para la captación de nuevos clientes.

Contar con el personal apropiado

Contratar personal es uno de los grandes desafíos de las pequeñas empresas. En especial porque se trata de negocios con recursos limitados. La contratación de empleados es muy importante en el que se debe invertir capital y si no se contrata una persona capacitada la tasa de renuncias puede ser alta y cobrar mucho dinero.

Por ello, es de gran importancia hacer un proceso de selección adecuado, analizar cada individuo de manera detenida, conocer sus habilidades y también sus fallas. Para ello es importante tomarse el tiempo apropiado para cada entrevista. El objetivo es contratar al personal más capacitado para el puesto a cubrir y no resulta fácil competir en un mercado tan grande.

Presencia digital

La presencia digital puede resultar un factor clave para la consolidación del negocio y el crecimiento, especialmente en los inicios. No obstante, solo un bajo porcentaje de las microempresas cuentan con un sitio web, aparte de considerar que solo con esto es suficiente.

Años atrás contar con una página web quizás era suficiente, sin embargo, actualmente las redes sociales se han convertido en una de las herramientas principales para dar a conocer a una marca y permitirle a un negocio crecer de forma exponencial.

La presencia online significa que la empresa puede tener una mayor y mejor interacción con la audiencia, además, de que, con una audiencia mucho más amplia, lo que sin duda puede ser de utilidad para aumentar las ganancias, en especial si es posible captar la atención de ese grupo demográfico interesado en sus productos o servicios.

Financiamiento

El financiamiento es esencial para que una empresa pueda mejorar tecnológicamente, contratar el personal más capacitado y contar con una buena estrategia de marketing que le permita captar a su público ideal. Lamentablemente, más de 2/3 de los empresarios tienen problemas en cuanto al acceso de capital necesario para su crecimiento.

Una de las razones de ello es que muchas de las pequeñas empresas no tienen éxito y los prestamistas son conscientes de ello lo que dificulta conseguir préstamos. En este sentido es primordial que todo empresario comprenda cómo funcionan los préstamos para las pequeñas empresas.

Si no es una opción los prestamistas tradicionales, existen diferentes posibilidades, hay muchos empresarios que se atreven a invertir o comprar parte de las empresas o solo financiar. No obstante, es importante tener un planteamiento realista, un conjunto de datos concretos que permitan dejar claro las cantidades de inversión necesaria destacando gastos y ganancias.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad