08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

Características y beneficios del coaching para grupos

A

Escrito por: AS News20/04/2022

Hablar de trabajo en equipo es fundamental en el contexto de una organización. El concepto de grupo y su definición es vital en el coaching grupal, un proceso relativamente nuevo en Italia y ya probado en los Estados Unidos.

En esta guía explicaremos qué se entiende por grupo y cómo tiene que ver esto con el coaching grupal, un programa en absoluta expansión entre las organizaciones que se enfoca en el crecimiento individual y la capacidad de alcanzar metas.

Características y beneficios del coaching para grupos

Según la definición de Ginger Cockerham, por coaching grupal entendemos aquel proceso grupal, facilitado por un coach, con la intención de maximizar la energía y la experiencia de los individuos que eligen formar parte de él para lograr metas personales.

La diferencia entre el trabajo en equipo en este sentido y el trabajo en equipo se basa precisamente en el concepto de metas personales. Exploremos esta distinción en el curso de los próximos párrafos.

Cuál es el grupo

Abrimos nuestra guía con una definición de grupo social, imprescindible para entender todos los conceptos de los que hablaremos en las próximas líneas.

El concepto de grupo, de matriz sociológica y psicológica, hace referencia a un conjunto de personas que interactúan entre sí, de forma ordenada, que no tienen un objetivo común a alcanzar.

Dado que el ser humano es un animal social, los grupos representan plenamente el deseo de cooperación y de compartir inherente a nuestra naturaleza. Cabe destacar que un grupo está formado por identidades individuales, las cuales tienen roles bien definidos en su interior, aunque cambiantes con el tiempo.

Retomando una definición de Lewin, uno de los principales estudiosos de la psicología social, podemos decir que el grupo es: Un todo dinámico. Esto significa que un cambio de estado de cualquier parte o fracción de ella afecta el estado de todas las demás. El grado de interdependencia de las fracciones del grupo varía desde una masa indefinida hasta una unidad compacta.

A partir de aquí podemos ver una diferencia notable: en el caso de los grupos, el coaching tiene como objetivo desarrollar la individualidad de los sujetos, dirigiéndose así al individuo. Este primer análisis nos ayudará a comprender en profundidad la diferencia entre el coaching de equipos y el coaching de grupos, que veremos en el siguiente párrafo.

La diferencia entre coaching grupal y de equipo

En nuestra introducción al trabajo en equipo dijimos que el coaching grupal es uno de los recursos más valiosos a aplicar para mejorar el desempeño de los individuos dentro de una organización.

A menudo tendemos a superponer el concepto de grupo con el de equipo, cuando en realidad hay diferencias importantes que subrayar. Hemos dicho que por grupo nos referimos a un grupo de personas que pueden trabajar en estrecha colaboración, pero que no tienen un objetivo común que alcanzar. Por el contrario, el equipo prevé la presencia de personas con competencias y habilidades complementarias, comprometidas con la consecución de un único objetivo del que se sienten igualmente responsables. Nos referimos propiamente a trabajar en equipo dentro de una empresa, por ejemplo.

En el caso del coaching de equipos, el coach apoya el desarrollo del grupo de trabajo, con el objetivo de mejorar el rendimiento y compartir nuevas reglas y metodologías.

Entonces, en resumen:

• En el coaching de equipos, el entrenador se dirige a todo el equipo, lo que representa un solo sujeto; • En el coaching grupal, cada uno mantiene su individualidad y el coach se enfoca en el logro de metas individuales, aunque en un contexto grupal.

Beneficios del coaching grupal

En el coaching grupal, el coach tiene como objetivo desarrollar el potencial del individuo “explotando el trabajo en grupo”, concebido como una fuerte caja de resonancia que amplifica los resultados individuales.

Es una especie de “gimnasio conductual”, donde el individuo puede ver la aplicación de sus patrones de comportamiento y, al mismo tiempo, actúa como un espejo para los demás miembros del grupo, en total ausencia de juicio. El área de intervención del coaching grupal se refiere a las soft skills , es decir, habilidades transversales que no son propias de una profesión, pero que se pueden aplicar en diferentes contextos.

Este importante trabajo en grupo para la consecución de objetivos individuales es adecuado para pequeños grupos de personas, que no necesariamente se conocen bien entre sí.

La eficacia del coaching grupal está estrictamente relacionada con el número de personas que componen el grupo : generalmente oscila entre 4 y un máximo de 6-8 personas.

Ahora te preguntas: si el coaching grupal desarrolla el potencial del individuo, ¿qué cambia respecto a un coaching individual por secciones? El coaching grupal permite compartir las experiencias de todos, a través de una comparación continua y constructiva con los demás participantes.

El grupo es útil porque el individuo puede encontrar parte de sí mismo y de su propia experiencia de vida en los demás, y esto hace que todo sea realmente estimulante al vencer las resistencias que nos impiden cambiar.

Existen reglas (habilidades de coaching) que cada participante debe respetar, las cuales se refieren a:

Creación de un ambiente colaborativo: ningún participante debe sentirse juzgado y el clima debe ser de respeto y ayuda mutua; • Escucha activa: cada participante debe prestar atención a la comunicación del otro, captar las señales implícitas y explícitas y trabajar su propia empatía; • Fomento del feedback constructivo, sin caer en la trampa del bien o del mal, pero con el fin último de ayudar y apoyar al otro; • Hacer las preguntas adecuadas, pedir ejemplos y escuchar atentamente la respuesta de la otra persona, sin sacar conclusiones precipitadas.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad