08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

Beneficios Fiscales en las Fronteras Norte y Sur de México

A

Escrito por: AS News28/08/2023

Beneficios Fiscales en las Fronteras Norte y Sur de México

El 30 de diciembre de 2020, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos decretos que otorgan importantes beneficios en materia de Impuesto sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las regiones fronterizas norte y sur de México. Estos decretos buscan impulsar la actividad económica y mejorar la competitividad en las zonas limítrofes del país.

El "Decreto de estímulos fiscales región fronteriza sur" entró en vigor el 1 de enero de 2021 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. Por otro lado, el "Decreto por el que se modifica el diverso de estímulos fiscales región fronteriza norte" también entró en vigor el 1 de enero de 2021, y extendió la vigencia del "Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte" publicado en el DOF el 31 de diciembre de 2018. Ahora, dicho decreto estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2024.

Además, el 21 de octubre de 2022, el Decreto fue modificado nuevamente para incluir a los municipios de San Quintín y San Felipe, en el estado de Baja California, como parte de la región fronteriza norte.

Estos decretos brindan una serie de beneficios a los contribuyentes que se encuentren dentro de las regiones fronterizas norte y sur de México. Entre los principales beneficios se encuentran:

1. Reducción del ISR: Los contribuyentes podrán aplicar una tasa reducida del ISR, lo que significa un menor porcentaje de sus ingresos que será destinado a este impuesto.

2. Menor tasa de IVA: Los contribuyentes podrán aplicar una tasa menor de IVA en la venta de bienes y servicios, lo que puede significar un ahorro significativo en sus operaciones.

3. Estímulo a la Inversión: Estos decretos también contemplan incentivos para la inversión en la región, lo que busca fomentar la creación de empleo y el desarrollo económico local.

4. Estímulos para Empresas: Las empresas establecidas en las regiones fronterizas norte y sur pueden aplicar beneficios adicionales, como la deducción inmediata de inversiones y otros estímulos fiscales específicos para impulsar su crecimiento y competitividad.

Es importante que los contribuyentes que se encuentren en estas zonas fronterizas estén al tanto de los beneficios contenidos en los decretos y que los consideren en su determinación y pago del ISR y el IVA correspondientes. Estos estímulos fiscales representan una oportunidad para mejorar su situación financiera y aprovechar al máximo el potencial de desarrollo que ofrece su ubicación geográfica.

En conclusión, los beneficios fiscales en las fronteras norte y sur de México son una estrategia para fortalecer la economía regional y mejorar la competitividad. Los contribuyentes que cumplan con los requisitos establecidos en los decretos podrán gozar de reducciones significativas en sus obligaciones fiscales, lo que sin duda representa un incentivo para el crecimiento y el desarrollo económico en estas importantes zonas del país.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad