27 / junio / 2025

Avances en la Gestión Aduanera: Claves para Obtener Autorización en Recintos Fiscalizados

Escrito por: AS Consulting Group29/11/2023

Avances en la Gestión Aduanera: Claves para Obtener Autorización en Recintos Fiscalizados

El manejo de mercancías en recintos fiscalizados es un componente esencial en la logística del comercio exterior. La reciente legislación mexicana ha establecido un marco claro para la autorización de recintos fiscalizados autorizados, estratégicos y para la prestación de servicios de carga y descarga en recintos fiscales. Este artículo explora los aspectos clave del Artículo 14-A al 14-D de la Ley Aduanera, enfocándose en los procedimientos y requisitos para obtener dichas autorizaciones. Desarrollo:

Recintos Fiscalizados Autorizados (Artículo 14-A):

Las empresas con inmuebles colindantes a recintos fiscales pueden solicitar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la autorización para prestar servicios de manejo, almacenaje y custodia de mercancías.

Requisitos: Ser persona moral, solvencia económica, capacidad técnica, administrativa y financiera, y estar al corriente en obligaciones fiscales.

Proceso de Autorización y Obligaciones (Artículo 14-B):

Las autorizaciones pueden extenderse hasta por 20 años, con posibilidad de prórroga.

Los autorizados deben cumplir con las obligaciones fiscales, mantener los medios de control establecidos por el SAT y pagar los aprovechamientos correspondientes.

Autorización para Servicios en Recintos Fiscales (Artículo 14-C):

Personas morales pueden solicitar autorización para prestar servicios de carga, descarga y maniobras en recintos fiscales.

Se deben cumplir los requisitos del SAT y seguir los lineamientos para control, vigilancia y seguridad.

Recinto Fiscalizado Estratégico (Artículo 14-D):

Posibilidad de habilitar inmuebles para introducir mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado estratégico.

Requisitos similares a los anteriores, con énfasis en seguridad, control y acceso.

Responsabilidades y Cancelación de Autorizaciones:

Los autorizados deben administrar, supervisar y controlar el recinto, cumplir con los lineamientos del SAT, y no estarán sujetos al pago del aprovechamiento señalado en el artículo 15, fracción VII.

La autorización puede cancelarse si se incumplen requisitos o obligaciones. Conclusión: La correcta administración de recintos fiscalizados es crucial para el comercio exterior eficiente. La legislación mexicana ofrece un marco claro para la autorización y operación de estos recintos, enfatizando la solvencia, capacidad técnica y cumplimiento fiscal de los solicitantes. Este enfoque no solo garantiza la seguridad y eficiencia en el manejo de mercancías sino que también fortalece la infraestructura aduanera del país, facilitando así un flujo comercial más ágil y seguro.

Compartir:

Noticias relacionadas

Empresarios y Emprendedores: Lo Que Deben Saber de la Reforma a la Ley Contra el Lavado de Dinero

26/06/25

¿Cuánto se paga de IMSS por un empleado en 2025 en México?

23/06/25

El CFDI: Clave para la Fiscalización y el Control Interno en las Empresas Mexicanas

23/06/25

10 Formas Legales de Recibir Dinero Libre de Impuestos en México

20/06/25

Comercio Exterior 2025: Lo que Todo Empresario Debe Saber sobre las Nuevas Reglas del SAT

20/06/25

Inversiones Globales, Obligaciones Locales: Cómo Declarar y Optimizar Fiscalmente tus Dividendos del Extranjero en 2025

20/06/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad