Desde el año 2014, las disposiciones fiscales incluyen este concepto que tiene por objeto dar facilidad a las revisiones que realiza el SAT, para que éste automatice sus procesos y sea más eficiente en la recaudación. Aquí te decimos que documentos se requieren.
Estamos ante un mundo que crece acelerado y exponencial en dirección a la interconexión social, sistema que delimita aún más las relaciones, el modus vivendi, y en específico, la forma en cómo llevamos a cabo nuestros negocios. Por ello, se crean continuamente nuevas estructuras de respuesta social para la creación y/o modificación de los modelos de negocio.
Bien se dice que el tener tu propio negocio tiene incontables ventajas en comparación de trabajar para alguna empresa. Sin embargo, es importante mencionar que para emprender y llegar a tener un negocio enteramente exitoso, funcional y saludable, es de vital importancia seguir ciertos pasos con el fin de construir una estructura sólida para tu idea de negocio.
Los avances tecnológicos iniciados en la década de los 80’s, como las computadoras, videograbadoras y el teléfono celular (mejor conocido como ladrillo), le dieron un giro completo a nuestra sociedad de una manera tan rápida en los últimos treinta años que los conceptos de aldea global se han ido quedando obsoletos y se ha dado entrada a Ecosistemas Tecnológicos.