15 / septiembre / 2025

¿Cuál es la exención fiscal para pequeños productores en actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras según la Resolución Miscelánea Fiscal 2024?

Escrito por: AS Consulting Group4/04/2024

Quiénes deben presentar la declaración anual de 2023 ante el SAT

Las personas físicas están obligadas a presentar su Declaración Anual 2023 ante el SAT. Esto incluye a los contribuyentes en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), con actividades empresariales y que hayan percibido salarios durante el año pasado.

En el caso de ingresos por sueldos y salarios, el Servicio de Administración Tributaria precisa que los contribuyentes con un solo patrón y que dejaron de trabajar antes del 31 de diciembre del año pasado deben presentar su declaración anual. Lo mismo ocurre si trabajaron para dos o más patrones al mismo tiempo; si su ingreso proviene del extranjero; con una indemnización laboral; con ingresos anuales superiores a los 400.000 pesos mexicanos y, finalmente, si obtuvieron ingresos distintos de salarios. Las personas físicas que deben presentar su declaración anual en 2024 son:

  • Contribuyentes bajo el régimen de sueldos y salarios
  • Con ingresos por servicios profesionales
  • Con ingresos por actividades empresariales
  • Bajo arrendamiento de bienes inmuebles
  • Si registraron enajenación o adquisición de bienes
  • Con intereses o dividendos
  • Inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

Adicionalmente, las personas físicas que a través de préstamos, donativos o premios hayan obtenido 600.000 pesos mexicanos, o una cantidad superior, deben incluir esta información en su reporte fiscal ante el SAT.

__Si eres una persona física dedicada exclusivamente a actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras y tus ingresos no superan los $900,000.00, entonces, según la regla 3.13.26. de la Resolución Miscelánea Fiscal 2024, cuentas con la opción de no presentar declaraciones mensuales ni la declaración anual. __

Esto se debe a una exención específica que busca simplificar las obligaciones fiscales para los pequeños productores en estos sectores, reconociendo su importancia para la economía y el entorno social de ciertas regiones. Esta medida facilita la gestión administrativa y reduce la carga tributaria para quienes se encuentran en este rango de ingresos, promoviendo así el desarrollo sostenible de estas actividades esenciales.

Compartir:

Noticias relacionadas

Impacto de la Iniciativa de Reforma al Código Fiscal de la Federación 2026

10/09/25

Cartas Invitación del SAT: La “cortesía” que puede convertirse en auditoría

10/09/25

Reforma Laboral y Fiscal en Plataformas Digitales 2025

21/08/25

Tratamiento Contable y Fiscal de los Anticipos de Clientes

21/08/25

Reforma Judicial y Delitos Fiscales: Lo que Empresarios y Emprendedores Deben Saber

21/08/25

2025: Entre el Estancamiento y la Reinversión

5/08/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad