La pandemia, los avances tecnológicos, la sociedad han hecho que muchas cosas cambien en la práctica de algunas profesiones, entre ellas está la contabilidad, un ejercicio que puede ser bastante complejo, en especial a nivel internacional. Acompáñanos en este post donde te mostraremos algunas de las tendencias en contabilidad internacional en el 2022
Algunos de los puntos que trataremos ya se han venido presentando, sin embargo, se mantienen como tendencia para el 2022, otras están empezando a surgir y cada vez se hacen más fuertes. Como es sabido, la contabilidad es un área que demanda constante actualización a nivel normativo, pero también práctico para la incorporación de tendencias que van surgiendo gracias a los avances de la tecnología.
Trabajo en la nube
No es una nueva tendencia, pero si una de las que más ha tenido crecimiento en los últimos años y que, además, continuará con su crecimiento exponencial hasta que posiblemente no existan softwares incompatibles con dicha funcionalidad, puede que esto no sea tan rápido, pero estamos seguros de que se mantendrá.
Básicamente, porque trabajar en la nube trae diferentes ventajas, empezando por mantener toda la información de una empresa almacenados en un solo lugar, garantizando a la seguridad en cuanto al respaldo de documentos, mayor velocidad en los procesos, facilidad de acceso a toda la información desde cualquier lugar.
Las habilidades blandas han demostrado ser esenciales en los profesionales del futuro, y son características que todo contador debe desarrollar para poder encajar adecuadamente en el mercado laboral. Vale destacar que los contadores tienen la particularidad de no manejar muy bien las habilidades blandas, por lo que es necesario trabajar bien este aspecto para que tengan un mejor desempeño laboral.
Las habilidades blandas pueden definirse como la capacidad de un individuo de tratar con otras personas de manera más humana, menos mecánica, entre estas podemos destacar la comunicación, la empatía, la creatividad, el liderazgo, capacidad de resolver problemas e inteligencia emocional.
Ciertamente, la contabilidad es un departamento o servicio que una empresa debería subcontratar, sin embargo, esto no quiere decir que la contabilidad no pueda hacer uso también de la subcontratación de servicios para mejorar los procesos. Al externalizar los servicios contables a un socio, es posible ahorrar en mano de obra, así como también carga fiscal en casos determinados.
La presencia digital más que una tendencia es una necesidad para cualquier empresa, más aún en contabilidad, ya que si una red o firma de contadores no tiene una página web y presencia en las principales redes sociales, es posible que la captación de clientes no sea la adecuada. Estamos en una era en la que los clientes no confían en empresas que no tengan presencia en Instagram o en Twitter, por mencionar algunas redes sociales.
Por supuesto, la red social dependerá del tipo de negocio, por lo que es fundamental conocer el perfil de comunicación y las características de cada empresa o cliente. De igual forma, no se trata solo de contar con una red social, sino que esta tenga el movimiento adecuado para hacer destacar de manera positiva al negocio.
La pandemia por la COVID-19 convirtió el panorama económico del año 2021 en un verdadero desastre, muchas empresas cerraron, otras disminuyeron su trabajo y su presencia en el mercado. El daño es muy grande, sin embargo, a pesar de que todo ha mejorado, la crisis aún no finaliza, por lo que es fundamental que los contadores sean capaces de elaborar diferentes estrategias para disminuir los costos, lo que permitirá a sus clientes estar tranquilos y contar con diferentes estrategias que le permitan ahorrar y mantenerse a la vanguardia.
Contamos con que la información presentada te haya resultado de utilidad, De igual forma te invitamos a leer nuestros otros artículos si deseas mantenerte actualizado en diferentes temas.