08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

Social Recruiting qué es, consejos y ventajas para las empresas

A

Escrito por: AS News21/02/2022

Definición de Reclutamiento Social

El reclutamiento social es un fenómeno infantil de nuestro tiempo: los reclutadores utilizan cada vez más las redes sociales para encontrar candidatos y, por lo tanto, el reclutamiento ahora se realiza principalmente en Internet.

A estas alturas todas las empresas están presentes en las redes sociales, en particular en LinkedIn, pero también en Facebook y Twitter. Las redes sociales representan una oportunidad para que las empresas se conecten y lleguen a un público más amplio y las plataformas en línea se están convirtiendo cada vez más en espacios utilizados para llevar a cabo actividades de investigación y selección de personal.

En las últimas décadas, gracias al rápido desarrollo de las nuevas tecnologías, se ha producido una evolución sustancial de las herramientas de búsqueda de candidatos y, en consecuencia, de los procesos de selección.

Ni que decir tiene que la emergencia sanitaria actuó como catalizador y aceleró esta evolución, haciendo necesaria la utilización de aplicaciones online para la realización de entrevistas y procesos de selección.

Las formas de encuentro entre oferta y demanda se han visto completamente revolucionadas por el uso de la tecnología digital: por un lado, tenemos a los reclutadores, que comprueban online el perfil y las competencias de los candidatos, por otro lado, a los candidatos, que tras enviar el currículum, navegan en busca de información sobre la empresa y sobre el propio reclutador.

De hecho, se ha pasado de una dinámica pasiva (en la que una vacante correspondía a una solicitud de perfiles y un perfil recibido seguido de una evaluación del mismo) a una dinámica activa, o más bien proactiva (en la que la oferta y la demanda están comprometidos a refinar su investigación y marca personal).

Cómo ha cambiado el reclutamiento

En las últimas décadas, gracias al rápido desarrollo de las nuevas tecnologías, se ha producido una evolución sustancial de las herramientas de búsqueda de candidatos y, en consecuencia, de los procesos de selección.

Ni que decir tiene que la emergencia sanitaria actuó como catalizador y aceleró esta evolución, haciendo necesaria la utilización de aplicaciones online para la realización de entrevistas y procesos de selección. Las formas de encuentro entre oferta y demanda se han visto completamente revolucionadas por el uso de la tecnología digital: por un lado, tenemos a los reclutadores, que comprueban online el perfil y las competencias de los candidatos, por otro lado a los candidatos, que tras enviar el currículum, navegan en busca de información sobre la empresa y sobre el propio reclutador.

De hecho, se ha pasado de una dinámica pasiva (en la que una vacante correspondía a una solicitud de perfiles y un perfil recibido seguido de una evaluación del mismo) a una dinámica activa, o más bien proactiva (en la que la oferta y la demanda están comprometidos a refinar su investigación y marca personal).

Las ventajas del Reclutamiento Social

Las ventajas del reclutamiento social para las empresas son muchas y destacables:

• Revisar perfiles en línea antes de una entrevista

Permite al reclutador obtener más información sobre a quién está examinando, dejando en muchos casos también filtrar aspectos actitudinales y psicológicos de los candidatos.

Desde el perfil de LinkedIn, en particular, puede saber mucho sobre una persona: no solo están presentes los detalles de experiencias anteriores, sino también las confirmaciones de las habilidades obtenidas de colegas, superiores y otras conexiones.

• Búsqueda de perfiles altamente especializados

Los perfiles especializados son cada vez más buscados, esto ha provocado un aumento de la demanda de herramientas de selección de personal, por lo que las redes sociales han encontrado un terreno fértil, ofreciendo una gran cantidad de información a costes reducidos.

• Llegar a candidatos pasivos

El número de miembros de Linkedin está en constante aumento y este aspecto ofrece la posibilidad de encontrar una gama de perfiles muy diferente, desde directivos a profesionales internacionales, pasando por recién licenciados en busca de un primer empleo.

Muchos usuarios no están buscando trabajo, pero pueden ser los candidatos perfectos para contrataciones en curso y pueden optar por enviar su solicitud luego de informar directamente sobre una vacante.

• Reducción de costo

Las cuentas sociales se pueden abrir y usar de forma gratuita (excepto para el uso de suscripciones Premium y similares). De hecho, por tanto, otra de las ventajas del reclutamiento social es la reducción de gastos, frente a una efectividad a veces superior a la de las bolsas de trabajo online.

Social Recruiting: consejos para empresas

Dado que las ventajas del Social Recruiting son muchas, cada vez más empresas han decidido adoptarlo y considerarlo útil o incluso indispensable.

Sin embargo, muchos reclutadores no pueden utilizar de manera efectiva las herramientas que las empresas ponen a su disposición. Por ello es necesario invertir, además de las herramientas de Reclutamiento Social, en formación específica de los reclutadores.

De nuevo con vistas a dotar a los responsables de selección de una formación específica, es muy importante que la empresa trabaje estratégicamente para definir unas pautas y políticas de uso de las redes sociales en la empresa y para el desarrollo de relaciones profesionales (networking) en Linkedin.

Otro consejo útil para las empresas es, sin duda, la transición de una visión simplista a una visión estratégica integrada del reclutamiento, que implica el uso de múltiples recursos, desde las redes sociales hasta las bolsas de trabajo y un plan de marca de empleador estructurado.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad