08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

PRINCIPALES ENSEÑANZAS DEL LIBRO INTELIGENCIA EMOCIONAL

A

Escrito por: AS News23/02/2022

Usando situaciones cotidianas, Daniel Goleman explica conceptos complejos sobre psicología y neurociencia en el libro "Inteligencia emocional", de 1995. En el artículo de hoy, conocerás más sobre este libro y cómo es esencial para quienes buscan el equilibrio entre lo racional y lo racional. emocional. ¡Hacer un seguimiento!

Lo que el libro enseña

El libro “Inteligencia Emocional” puede considerarse como un regalo del autor Daniel Goleman a quienes viven en una batalla constante por lograr el equilibrio de los sentimientos, tanto en la vida personal como en la profesional.

El texto habla de la idea de que hay dos mentes: emocional y racional. Como ningún ser humano puede vivir utilizando sólo uno de ellos, es necesario entender cómo conciliar las necesidades de ambos en la vida cotidiana. Al final, uno termina ayudando al otro a evolucionar, contribuyendo fuertemente al autodesarrollo.

Para facilitar la comprensión del lector, el escritor utiliza situaciones de la vida real en las que no logró conectar correctamente el lado de la emoción con el de la razón. Entre los ejemplos cotidianos, están los escenarios en los que los padres terminan alejando a sus propios hijos de vivir con emociones.

Son los momentos en que estos “fracasos” ocurren siendo niños o adultos, por culpa de los responsables o no, los que pueden ser considerados como falta de madurez. A veces el torbellino de emociones es tan fuerte y llega de manera tan desorganizada que puede llevar a una persona a cometer errores, perder oportunidades o incluso arruinar lo que ya estaba bien.

Para mostrar cómo es posible trabajar los pilares de la mente para conseguir resultados extraordinarios, Daniel Goleman explica cuáles son las 5 habilidades clave de la inteligencia emocional y cómo utilizarlas de forma asertiva en la vida cotidiana.

¿Quién es Daniel Goleman?

¿Qué tal conocer un poco más a este escritor que marcó la historia de la literatura y la psicología? Nacido en 1946, Daniel Goleman es un escritor, periodista, psicólogo, consultor de negocios estadounidense y un BS y Doctor en Psicología de la Universidad de Harvard.

Durante más de una década, Daniel se dedicó a una columna sobre psicología y ciencia del cerebro para The New York Times, pero su fama llegó incluso después del lanzamiento del libro "Inteligencia emocional".

Descubre otros libros publicados por el autor: • El cerebro y la inteligencia emocional • El poder de la inteligencia emocional: cómo liderar con sensibilidad y eficiencia • Enfocar Aprovecha para leer un poco más sobre la obra “Foco” en este artículo sobre la importancia del foco en el trabajo.

La inteligencia emocional en la práctica.

Además de leer el libro, es importante que avances en tus estudios sobre inteligencia emocional. En la práctica, el desarrollo de esta habilidad puede traer beneficios esenciales como:

• El ejercicio constante del autoconocimiento y autodesarrollo; • La paciencia y la sabiduría para hacer frente a los problemas en tiempos de presión; • El constante desarrollo de conocimientos estratégicos frente a situaciones cotidianas de diversa índole, ya sean positivas o negativas; • La capacidad de analizar varios escenarios, prediciendo y preparándose para las principales consecuencias de la mejor manera posible; • El desarrollo de la capacidad de equilibrar las actividades y emociones de la vida personal y profesional de forma saludable; • El crecimiento del bienestar mental, como resultado de un equilibrio más asertivo en el lado emocional y racional; • El aumento constante de la valoración de uno mismo, de las propias habilidades y competencias técnicas, ya sea en el trabajo o fuera de él; • El surgimiento y mantenimiento de la confianza en uno mismo como resultado de la autoestima; • La capacidad de ayudar a otros a alcanzar el mismo nivel de madurez que tú.

Para llegar al punto en que estés en constante evolución con tu inteligencia emocional, es fundamental estar en constante aprendizaje.

Leer este artículo y luego leer el libro que recomendamos aquí son los primeros pasos. Después de todo, todavía estás sabiendo más sobre el tema.

Los próximos pasos involucran la regularidad del estudio a través de la educación continua. El coaching te lo puede ofrecer, ya que el método tiene el poder de transformar tus puntos de vista, sin que tu esencia desaparezca.

A través de herramientas efectivas, el coaching te enseña a descubrir más sobre ti mismo. En este increíble viaje, aprendes cómo fortalecer tus virtudes y cómo lidiar mejor con esas características que te sabotean a diario.

¡Pero el proceso no se detiene allí! Mucho más allá de un simple ejercicio de autoconocimiento, el método te muestra cómo utilizar todos los elementos que ya están dentro de ti de la mejor manera posible, aumentando tu rendimiento y tu desempeño en el ámbito profesional y personal.

Es precisamente al profundizar en su sabiduría que puede agudizar su sentido crítico, mejorar las características positivas, abrir su mente para aprender cosas nuevas y manejar mejor las situaciones en las que las emociones pueden estar al límite.

¿Imagina no desesperarse cuando ocurre un problema en el trabajo? En cambio, analiza lo que sucedió y piensa estratégicamente sobre cuál es la resolución más fácil para el escenario. Mejor aún, también puede planificar un proceso más elaborado que evite este y otros tipos de fallas.

Los nuevos conocimientos también se pueden aplicar en la vida personal. En lugar de entrar en pánico en una situación de dificultad financiera, por ejemplo, puede organizarse para crear hojas de cálculo de control de dinero, aumentando su visión sistémica de su fuente de ingresos.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad