08 / diciembre / 2023
AS News Logo

News

Claves para desarrollar una mentalidad emprendedora

A

Escrito por: AS News8/11/2021

Si no te sientes cómodo donde estás ahorita a nivel laboral y buscas un camino diferente, tenemos algunas claves para ti. Aquí te mostraremos cómo empezar a desarrollar una mentalidad emprendedora, así podrás tomar el camino que tanto deseas.

1. Deja de enfocarte en el trabajo por horas y trabaja por metas y objetivos

Que trabajes todo el día y cumplas con tu horario de trabajo no significa que estás siendo productivo. De hecho ese autoengaño podría ser considerado como una de las grandes consecuencias del trabajo por horas.

La otra gran consecuencia sería olvidarte de la administración de tu energía que aunque no lo creas es uno de los recursos más importante de tu vida junto con el tiempo. Los grandes emprendedores no se vuelven exitosos por accidente, estos se enfocan y establecen sus metas y trabajan hasta conseguirlas. Lograr tus objetivos te ayuda a acostumbrarte a tener el control de tu vida.

2. Deja la comodidad y seguridad y sal en busca de la libertad e independencia

Algunas personas son felices y están cómodas con un empleo que les garantice seguridad y les permita contar con un dinero rápido. Si estás aquí, no eres parte de ese grupo de personas, estos no tienen mentalidad de crecimiento.

Para ser emprendedor debes arriesgarte al fracaso, tomar riesgos, dejar de lado la comodidad y enfrentarte a situaciones incómodas, nuevas y desconocidas que te obliguen a crecer. Trabaja constantemente para convertir tus ideas en grandes éxitos.

3. Deja el trabajo que te toca y empieza hacer lo que te apasiona

Para nadie el trabajo debe ser una obligación, si eres un emprendedor menos aún, este debe ser la herramienta que te permita lograr tus propósitos en la vida. Haz que tus sueños y pasiones tomen forma, déjalos crecer y desarróllate en eso que tanto te gusta. Conviértete en una mejor persona y haz del mundo un lugar mejor con tu emprendimiento.

4. Deja de buscar jefes y sal en busca de clientes

Los emprendedores que continúan con su mentalidad de empleados, continúan en busca de jefes que les digan qué hacer. Si vas a emprender debes saber que la administración de tu tiempo recae sobre ti. No dejes que la necesidad te conduzca por un camino de condiciones y trabas que pongan en riesgo tus valores, tu honradez, tu salud o tu reputación. No busques jefes, busca clientes que quieran trabajar contigo.

5. Deja de vender tu tiempo y enfócate en aportar valor

Trabaja en tus estrategias antes de ofrecerles un trato. Esto es, ofrecer propuestas de valor considerando lo que tienes y lo que ellos realmente necesitan. Mientras mejor sean tus propuestas para cubrir sus necesidades, más alto será el precio que podrás poner y mejor será su disposición para cancelarlo.

6. Deja de desgastarte con tantas tareas y aprende a delegar.

Asegúrate que tu equipo de trabajo esté cualificado para cada función, que además, sea de tu entera confianza y que sin duda se comprometan con el negocio, así podrás delegar con los ojos cerrados el trabajo operativo, quitarte un peso de encima y hacer sentir a tu equipo la confianza que sientes en ello.

Ten presente que la capacidad de delegar es un don y sin duda una de las mejores herramientas de los empresarios exitosos.

7. Deja de ahorrar para gastar y ahorrar para invertir

Para que tu negocio y tus ideas crezcan debes invertir en ello. En ese sentido no solo se trata de ganar dinero, se trata de que tienes que aprender administrar y hacer que ese dinero ganado trabaje para ti y puedas disfrutar de esa libertad que tanto añoras.

8. Deja de ser reactivo y empieza a ser proactivo

Si tu meta es convertirte en un empresario no debes esperar que alguien te diga lo que tienes que hacer para ponerte en marcha. La proactividad es una de las claves del éxito empresarial, es decir que no debes reaccionar a lo que pasa a tu alrededor, tú debes hacer que las cosas pasen. El éxito no viene en bandeja de plata, debes salir a buscarlo.

9. Deja de buscar culpables, y asume tus responsabilidades, enfocándote en soluciones

Cuando decides emprender solo tú eres responsable de tus acciones y de los resultados de tu trabajo, sin importar que delegaras una labor. Debes tener presente que lo que pase con tus clientes tendrá un efecto directo en tu marca, no en ti, y no habrá excusas, ni empleados que han hecho más su trabajo.

Enfócate en cumplir cada una de tus tareas de la mejor manera posible y asegúrate de contar con el equipo más cualificado.

10. Deja de temerle a los cambios y atrévete a tomar riesgos

Los cambios no deben ser un obstáculo en el crecimiento empresarial, por el contrario cada uno de los miembros de tu equipo deben estar abiertos a los cambios. Y como líder tú debes dar el ejemplo y ser el primero en atreverse a cambiar cuando sea necesario, adelantándote a las diferentes oportunidades que estarán en tu camino.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad