10 / julio / 2025

Análisis de las 18 Acciones del Plan México para Empresarios

Escrito por: AS Consulting Group4/04/2025

A continuación, desglosamos las acciones del Plan México y su impacto potencial en el entorno empresarial:

1. Soberanía Alimentaria y Energética

Oportunidades: Incentivos para invertir en agroindustria, energías limpias y producción nacional de insumos estratégicos. Recomendación: Identificar nichos de mercado en la producción de alimentos básicos y energías alternativas.

2. Infraestructura Pública (Trenes, Carreteras, Aeropuertos y Puertos)

Impacto: Mejora logística, reducción de costos de transporte e impulso al nearshoring. Oportunidad empresarial: Proveedores de materiales, constructoras, logística, desarrollo urbano.

3. Vivienda y Créditos: 180 mil nuevas viviendas en 2025

Oportunidades para: Constructoras, desarrolladores, proveedores de acabados y mobiliario. Acción recomendada: Vincularse con programas gubernamentales o participar en licitaciones.

4. Industria de Consumo y Automotriz

Beneficio: Fomento a la manufactura interna para sustituir importaciones. Empresas beneficiadas: Ensambladoras, autopartes, bienes duraderos y alimentos procesados.

5. Producción Nacional de Medicamentos y Equipos Médicos

Prioridades: Fármacos esenciales y equipo hospitalario. Sector atractivo: Farmacéuticas, laboratorios, innovación en salud.

6. Impulso a la Petroquímica y Fertilizantes

Relevancia: Baja dependencia de insumos extranjeros en agroindustria y manufactura. Para inversionistas: Empresas de químicos, agroinsumos, refinerías.

7. Contenido Nacional en Compras Públicas (Nueva Ley de Adquisiciones)

Estrategia clave: Mayor preferencia a proveedores mexicanos. Recomendación: Formalizar operaciones, certificarse y registrarse como proveedor de gobierno.

8. Acuerdos Voluntarios de Consumo Nacional

Impulso al consumo de productos hechos en México. Oportunidad: Posicionamiento de marca nacional en cadenas de autoservicio y e-commerce.

9. Portafolio y Ventanilla Única de Inversiones

Simplificación: Trámites más rápidos para iniciar negocios e invertir. Impacto: Agilización para nuevos proyectos o expansión empresarial.

10. 15 Polos de Bienestar (Licitaciones antes de mayo 2025)

Ejes de desarrollo regional: Enfocados en zonas prioritarias para el bienestar y empleo. Participación empresarial: Consultoría, inversión local, proveeduría directa a programas sociales.

11. 100 mil Nuevos Empleos mediante Ferias

Ventaja empresarial: Acceso a mano de obra calificada a través de canales públicos. Recomendación: Participar en ferias de empleo, entrenar talentos jóvenes y promover la inclusión laboral.

12. Financiamiento a MiPyMEs (crecimiento del 3.5% anual)

Acción inmediata: Acceder a créditos blandos y subsidios para modernización, expansión o exportación. Asesoría clave: Preparar planes de negocio, estados financieros y cumplimiento fiscal.

13. Inversión en Ciencia, Tecnología y Patentes

Para startups y desarrolladores: Trámite más ágil de propiedad intelectual. Recomendación: Acelerar innovación, desarrollar tecnologías propias y escalar con respaldo gubernamental.

14. Paquete contra la Inflación y Canasta Básica

Implicación: Control de precios y apoyo al consumidor. Empresas clave: Alimentos, distribución y comercio al detalle.

15. Aumento Sostenido del Salario Mínimo (Meta: 2.5 Canastas Básicas)

Repercusiones: Mayor poder adquisitivo, pero también ajuste de estructuras de costos para empresas. Recomendación: Recalcular márgenes y productividad por trabajador.

16. Fortalecimiento de Programas de Bienestar

Cobertura social: Expansión de transferencias directas y programas sociales. Impacto: Crecimiento del consumo en zonas rurales y urbanas marginadas.

17. Participación Estatal a Través de Gobernadores

Claves regionales: Apoyos estatales diferenciados. Acción recomendada: Vincularse con secretarías locales de desarrollo económico.

18. Mensaje Final del Gobierno

Sheinbaum remarcó que el Plan México representa el camino hacia un país con empleo digno, menor desigualdad y mayor autosuficiencia. Las condiciones están puestas para que emprendedores y empresarios jueguen un papel protagónico en esta transformación.

💼 ¿Qué deben hacer los empresarios y emprendedores hoy?

  • Identificar su sector dentro del plan.
  • Analizar incentivos, licitaciones o beneficios directos.
  • Actualizar su estructura legal y fiscal para ser proveedores elegibles.
  • Participar activamente en ferias, ventanillas de inversión y acuerdos sectoriales.
  • Buscar asesoría especializada para aprovechar oportunidades antes de 2025.

✍️ Conclusión AS Consulting Group

El Plan México 2025 es más que una hoja de ruta gubernamental: es una ventana estratégica para reposicionar empresas, asegurar crecimiento y participar en la construcción del nuevo modelo económico del país. La clave está en actuar a tiempo, adaptar procesos y profesionalizar la gestión empresarial.

📞 ¿Te gustaría que tu empresa se alineara con estas oportunidades?

En AS Consulting Group diseñamos estrategias fiscales, legales y financieras para que empresarios como tú aprovechen al máximo los programas públicos. 🔗 Visita www.ascg.mx y agenda una asesoría sin costo. AS Consulting Group — Donde el plan del gobierno se convierte en tu estrategia empresarial. AS Consulting Group - Despacho contable, fiscal y legal CDMX. En AS Consulting brindamos soluciones especializadas en materia contable, fiscal, legal, administrativa y financiera.

AS Consulting Group - Despacho contable, fiscal y legal CDMX. En AS Consulting brindamos soluciones especializadas en materia contable, fiscal, legal, administrativa y financiera.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Por qué quiebran las mipymes en México? Claves para prevenir el fracaso

26/06/25

Comercio Exterior 2025: Lo que Todo Empresario Debe Saber sobre las Nuevas Reglas del SAT

20/06/25

México Rompe Récords de Inversión Extranjera: ¿Estás Listo para Aprovechar el Boom de 21,400 MDD en 2025?

2/06/25

Panamá bajo la lupa: EE.UU., China, Taiwán, Singapur… y México compiten por el control logístico del canal

27/05/25

Precios de Transferencia: La Clave Oculta para Optimizar tu Estrategia Fiscal

27/05/25

Vinculación Aduanera: El Riesgo Silencioso que Puede Destruir tu Patrimonio Empresarial

12/05/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad