El aguinaldo es una prestación laboral esperada por todos los trabajadores al final de cada año. Recientemente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, promulgó un decreto que establece las disposiciones para el otorgamiento del aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.
¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo es una prestación que se otorga a los trabajadores como una gratificación por el desempeño de sus funciones a lo largo del año. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos lo reconoce como una remuneración o retribución que reciben los servidores públicos por su trabajo.
Según el decreto, son beneficiarios: Servidores públicos de las Dependencias y Entidades: Esto incluye secretarías de Estado, órganos administrativos desconcentrados, entre otros. Entidades paraestatales: Organismos del sector público con personalidad jurídica y patrimonio propios.
Personal operativo de confianza, enlace, mando y del Servicio Exterior Mexicano: Tanto aquellos que operan dentro del territorio nacional como los que trabajan en representaciones de México en el extranjero.
Personal militar en activo: Las fuerzas armadas también están contempladas. Personas físicas contratadas bajo el régimen de honorarios: Aquellas que prestan servicios a las Dependencias y Entidades y al Servicio Exterior Mexicano.
Pensionistas: Personas que reciben haberes de retiro, pensión militar, pensión civil, entre otros.
El monto otorgado como aguinaldo varía:
A los servidores públicos será equivalente a cuarenta días, basándose en cálculos específicos.
Para personal operativo de confianza y personal militar en activo, el aguinaldo también será de hasta cuarenta días.
Las personas físicas contratadas bajo honorarios recibirán un monto equivalente al aguinaldo otorgado al personal con plaza presupuestaria de nivel similar.
El decreto estipula que el aguinaldo puede ser otorgado a partir del 13 de noviembre de 2023, siguiendo lineamientos específicos.
Sí, algunas personas no tienen derecho a aguinaldo. Esto incluye a las personas físicas contratadas bajo el régimen de honorarios especiales y al personal mencionado en convenios de coordinación técnica de enseñanza con entidades federativas.
Conclusiones
El aguinaldo es un derecho de los trabajadores en México, y este decreto proporciona claridad sobre su otorgamiento para 2023. Es crucial que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y se aseguren de que sus empleadores cumplan con lo estipulado por la ley.
Ejemplo práctico: Si Juan es un servidor público en una secretaría de Estado y tiene un sueldo mensual de 20,000 pesos, su aguinaldo será equivalente a 40 días de su salario. Es decir, recibirá un aguinaldo de aproximadamente 26,666 pesos antes de impuestos.